La piel oncológica requiere de cuidados específicos y delicados para mantenerse saludable y lo más protegida posible. Tanto en el proceso de tratamiento oncológico como después de este, la tez se vuelve muy sensible y se puede secar, por lo que es fundamental utilizar productos cosméticos naturales concretos para este tipo de situaciones.
Desde Herbogreen, como expertos en cosmética natural, te damos algunos consejos sobre cuidados naturales para pieles oncológicas para quienes necesitan una rutina facial respetuosa para su piel y que además sea efectiva. También te contamos qué ingredientes se deben priorizar y cuáles es mejor evitar.
¿Por qué es importante el uso de ingredientes naturales en pieles oncológicas?
La cosmética natural y consciente ayuda a regenerar y a cuidar pieles oncológicas, ofrece soluciones suaves con ingredientes de origen natural que evitan las irritaciones y que están libres de químicos agresivos. Además, sus formulaciones están diseñadas para hidratar, calmar y proteger la dermis sin agentes irritantes y sin productos que puedan dañarla. Por ello es una alternativa más segura y respetuosa.
Este tipo de producto natural está elaborado a partir de componentes de origen vegetal y con activos naturales como los aceites vegetales o los extractos de plantas, por lo que ayudan a regenerar y reparar la piel sin necesidad de utilizar químicos siendo así una opción más segura.
Ingredientes naturales recomendados para pieles sensibles y en recuperación
En el cuidado de una piel oncológica no todos los ingredientes naturales son adecuados o apropiados. Es importante elegir activos nutritivos, suaves y aptos para pieles sensibles, que no dañen ni irriten. Y que, sobre todo, ayuden a restaurarla para que esté más saludable. Por eso, entre los más utilizados para ello podemos encontrar:
- Aloe vera. Esta planta contiene grandes propiedades y funciona como hidratante y calmante de la irritación y la sequedad.
- Manteca de karité. Esta grasa extraída del árbol de karité tiene un alto contenido en nutrientes que ayudan a reparar la barrera cutánea y protege la piel.
- Caléndula. Esta planta aporta propiedades antiinflamatorias y regeneradoras que ayuda a aportar suavidad a las pieles secas y sensibles.
- Extracto de avena. Este ingrediente aporta propiedades calmantes y reduce la picazón de la piel.
Aceites naturales seguros para pieles oncológicas
Otro de los productos cosméticos naturales aptos para las pieles oncológicas son los aceites naturales. Estos ayudan a hidratarla y nutrirla, a la vez que la protegen y a retener la humedad para evitar que se seque en exceso. Por ejemplo, algunos de los que puedes elegir son:
- Aceite de rosa mosqueta. Este es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, ayuda a regenerar la piel, reducir las cicatrices y atenuar las manchas.
- Aceite de jojoba. Ayuda a equilibrar la producción de sebo y también hidrata.
- Aceite de almendras dulces. Estas ayudan a suavizar, hidratar y calmar la piel seca o irritada.
- Acete de manzanilla maticaria. Este aporta propiedades antialérgicas, antiinflamatorias, cicatrizante, calma el picor…
En Herbogreen puedes encontrar un aceite corporal hidratante reparador pensado para pieles irradiadas que contiene algunos de estos ingredientes y que puede ayudar a hidratar, nutrir y suavizarla.
Extractos de plantas beneficiosos en el cuidado oncológico
Otro de los elementos más utilizados en la cosmética natural y vegana son los extractos de plantas que aportan propiedades específicas para el cuidado de la dermis irradiada. Algunas de estas son:
- Lavanda. Ayuda a cicatrizar, es antiséptica y relaja.
- Manzanilla. Aporta propiedades antinflamatorias y calmantes, es ideal para calmar el enrojecimiento y las molestias.
- Caléndula. También ayuda a calmar la piel irritada, con pico y con escozor.
- Violeta. Ofrece propiedades de nutrición e hidratación profundas, calma la piel y ayuda a combatir las arrugas.
Ingredientes a evitar en la cosmética para pieles oncológicas
Como hemos comentado, en el caso de pieles irradiadas y oncológicas es importante elegir muy bien los ingredientes de los cosméticos que se vayan a utilizar. Estos influyen directamente en su recuperación, por lo que una mala elección puede influir negativamente. Por lo que, algunos de los componentes que debes evitar son:
- Parabenos. Esto es un conservante químico que puede causar irritación o alergias.
- Alcohol. Reseca la piel de forma excesiva.
- Sulfatos. Eliminan aceites naturales de la piel y dañan la barrera cutánea.
Consejos de aplicación segura de productos naturales
En estos casos es importante elegir bien los ingredientes para evitar los daños en tu piel, pero también es fundamental saber cómo aplicarlos. Por ejemplo, limpia muy bien la piel con productos que no alteren tu pH natural. Aplica los productos de forma suave y masajeando la zona. Al probar productos nuevos, empieza en una pequeña zona para comprobar su reacción.
Rutina de cuidados diarios para pieles oncológicas con productos naturales
La rutina de cuidado de la piel en una piel oncológica e irradiada es primordial para que esté saludable. Por lo general, es importante cuidar la piel y utilizar productos de alta calidad, pero en estos casos todavía lo es aún más. Por eso, te ponemos un ejemplo con productos que puedes adquirir en nuestra tienda:
- Limpia muy bien la piel. El primer paso es limpiar bien la piel y eliminar los restos de impurezas. Utiliza a poder ser uno con ingredientes naturales para evitar la irritación.
- Utiliza un tónico. Este te ayudará a calmar la piel y equilibrar su pH.
- Aplica un sérum. Proporciona hidratación profunda y ayuda a regenerar la piel.
- Hidrata la piel. Puedes utilizar una crema o un aceite hidratante, como el aceite corporal para pieles oncológicas de nuestra web.
- Protege la piel del sol. Utiliza protección solar con ingredientes naturales. En Herbogreen tenemos protector solar de alta protección que también aporta hidratación, reparación y nutrición.
- Por la noche cuídala también. Antes de ir a dormir, es recomendable que limpies el rostro, por ejemplo, con un desmaquillante natural, y puedes aplicar un aceite o una loción reparadora.
Dedicar tiempo al cuidado de tu epidermis, sobre todo si estás en un proceso oncológico, es primordial para preservar tu salud. Por ello, apuesta por productos naturales y respetuosos con tu piel.
Si necesitas ayuda en la elección de productos o te gustaría tener un mayor asesoramiento, en nuestra tienda online podemos ayudarte. ¡Dedícate tiempo y cuida de ti!